Envío gratis en pedidos superiores a 59€

Cuidados planta de pascua

TU CENTRO DE NAVIDAD IDEAL

La poinsettia es perfecta para dar ese toque natural y al tiempo festivo a la decoración. Colócala sobre la mesa y vístela con las mejores galas. ¿Qué tal si añadimos unas velas, unas ramas de abeto, unas bolas y una figura de reno? Mira qué bien queda. Descubre todos los cuidados que necesita esta llamativa planta para que te dure también cuando acabe la Navidad. 

DÓNDE COLOCAR LA POINSETIA

En el fondo, no existen las plantas de interior. Piénsalo bien. Ninguna nace de forma natural bajo un techo y entre paredes de ladrillo. Todas las plantas son de exterior, por lo que necesitan luz y aire fresco. La poinsettia también. Ponla junto a una ventana donde le dé la luz del sol. Ojo, la luz, no el sol directo porque podría quemar sus hojas.

OJO CON LA CALEFACCIÓN!

Es invierno y hace frío. Cierto. Tienes que poner la calefacción. Lo entendemos. Pero a tu poinsettia no le va nada bien. Si quieres que resista más allá de las Navidades, ponla en la zona más fresca de la casa y, por supuesto, aléjala de radiadores. ¿Qué temperatura es la idea para ella? 21º como máximo durante el día y 16º por la noche. 

CUIDADO CON LAS CORRIENTES DE AIRE

Hemos dicho que es muy bueno que le dé la luz del sol, pero no el sol directo. Pues lo mismo podemos aplicar al aire. Airea la estancia en la que tengas la poinsettia a diario, pero no la pongas justo en corriente de aire. Es una planta delicada y mucho aire puede provocar que pierda sus hojas antes de tiempo.

 

RIEGO DE LA POINSETTIA

A la hora de regar tu flor de Pascua evita ahogarla con el agua porque, si se encharcan las raíces, se pudren. Lo ideal es regarla un par de veces a la semana siempre que tengas una temperatura normal para el invierno, en casa (como mucho 21º). Y si tienes un plato bajo la maceta, ten cuidado de que no quede lleno de agua porque puede pudrir las raíces.

 
AGUA DE ORO PARA TU POINSETTIA

Lo ideal es regarla con agua de lluvia pero si no puede ser, puedes hacerlo con agua del grifo “tratada”. ¿Cómo? Simplemente dejándola reposar mínimo 24 horas porque así se evapora el cloro que se utiliza para la potabilización y que perjudica a las raíces de todas las plantas. 

 

VE LIBRÁNDOLA DE HOJAS MUERTAS

Si ves hojas que presenten signos de marchitarse, retíralas, eso sí, siempre que se desprendan con facilidad. Si al tirar de ellas les cuesta soltarse, no insistas. Es mejor que se caigan solas para no producir ningún daño a la planta más típica de Navidad.

 

A MI POINSETTIA SE LE HAN CAÍDO LAS HOJAS

No es que se esté muriendo, es que te está pidiendo un cambio. Es ahora cuando tienes que cambiar la tierra. Trasplántala o simplemente renueva la tierra y volverás a darle una buena base para aguantar el invierno. Puedes abonarla, además, con un fertilizante orgánico equilibrado que encontrarás en floristerías o viveros

 

Y PARA QUE FLOREZCA EL AÑO QUE VIENE…

Cuando llegue la primavera, poda tu flor de Pascua. Es clave para que vuelva a crecer y lo haga con más fuerza. Debes cortar las ramas a la mitad. Aunque si no las cortas estarás ayudándole a que crezca a lo alto y acabe siendo un árbol como el de la imagen.

CALENDARIO DE CUIDADOS DE LA POINSETTIA
  • De diciembre a agosto: para cuidarla sigue los pasos que hemos ido detallando foto a foto.
  • En septiembre: empieza a esconderla de la luz encerrándola a oscuras (puedes optar por meterla en un armario) cuatro horas cada día.
  • En octubre: ponla a oscuras tres horas al día.
  • En noviembre: evítale la luz durante una hora al día.
  • Y en diciembre… ¡Volverá a estar roja

Mira nuestros productos estrella de esta Navidad

Close
Close
Sign in
Close
Cart (0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.